Francisco de Armas

Espacio Bronzo organiza la exposición ‘Isomorfismos’, con obra de Felipe Hodgson, este viernes 18 de febrero

El autor presenta bronces y acuarelas centrados en la idea del árbol, un motivo muy presente en su obra

Espacio Bronzo organiza la exposición Isomorfismos, en la que presenta obras del artista tinerfeño Felipe Hodgson, que estará disponible para el público desde el viernes 18 de febrero hasta el viernes 18 de marzo en la sala lagunera, ubicada en el número 19 de Núñez de la Peña. El autor presenta bronces y acuarelas centrados en la idea del árbol, un motivo muy presente en su obra.

 

 

 

Isomorfismos consta de una selección de acuarelas a color realizadas durante los últimos años y 13 bronces, elaborados a partir de chatarra seleccionada por el autor y recompuesta para construir árboles. El título de la exposición remite a la similitud entre los lenguajes del agua y del bronce en movimiento, a partir de los fragmentos del metal elegidos por Hodgson entre la chatarra de bronce, elementos residuales de escoria de fundición, que se sueldan y cosen entre sí a modo de collage.

En la sala, las piezas de bronce dialogan con las acuarelas, trabajadas con la sorpresa del agua y el color, con “la alquimia de las mezclas, para encontrar, en la búsqueda plástica, un mismo resultado”, detalla el artista. Ese poder creador que busca al hurgar entre las piezas de la chatarra, entre lo que ha sido rechazado, excluido, genera un inagotable campo de formas orgánicas representadas en Isomorfismos, en las que busca formas semejantes al juego del agua al proyectarse contra la superficie del papel.

Se trata de una suma de pequeñas conquistas parciales que, al agregarse unas con otras, origina el resultado final que se busca: piezas orgánicas de vegetación, con el árbol como personaje principal. “Es un sueño de la realidad, la conexión entre la acuarela y la escultura. Siempre en la búsqueda, el estudio y la investigación para restituir los símbolos plásticos de mi verdad en el arte”, explica el autor.

Dotado de una constante inquietud artística Felipe Hodgson (Tenerife, 1951) se lanzó al aprendizaje de técnicas tradicionales –primero, el grabado y la escultura; luego, la forja– justo después de concluir sus estudios de Arquitectura en Madrid. Fundió sus primeras esculturas de bronce, en el Taller de Ángel Capa en Madrid en 1977. Desde 1969 cuenta en su haber con más de 50 exposiciones colectivas y, desde 1971, más de 40 exposiciones individuales, en salas como la Conca, el Ateneo y el Antiguo Convento de Santo Domingo, en La Laguna; Tenerife Espacio de las Artes (TEA), Círculo de Bellas Artes, Sala de Exposiciones del Colegio de Arquitectos de Canarias, Galería Magda Lázaro, en Santa Cruz de Tenerife; la Escuela de Arquitectura, la Fundación del Colegio de Arquitectos y las galerías El Treco y Seiguer, en Madrid; la Gallería Tondinelli de Roma, la Sky Galleri Arts, en Barcelona y la sede de la Asociación Canaria en La Habana, entre otras.

Obra suya forma parte de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo Nacional Calcográfico, la Colección Conca; del Colegio de Arquitectos de Canarias. Tenerife; de la Biblioteca Nacional y la Galería Seiquer, entre otras entidades culturales.

Espacio Bronzo

El Espacio Bronzo es un centro de referencia del arte escultórico en Tenerife: la sala da cabida también al trabajo artístico basado en instalaciones, la joyería y la artesanía. Sala de arte y tienda, es una iniciativa del taller de fundición Esculturas Bronzo, concebida como un espacio de actividad cultural dedicado a la escultura, el diseño y la joyería. La sala lagunera cumple en breve sus seis años de existencia, convertida en un punto de encuentro curioso en el que se unen el público y los artistas plásticos que residen o trabajan en las Islas.

En paralelo a la sala, Bronzo muestra al público los objetos singulares que el taller de fundición artística elabora al aplicar la técnica escultórica no solo a piezas de arte, sino también a piezas de diseño o funcionales que lleguen a todo el público. Con este planteamiento, Bronzo presenta tanto esculturas de autor, de los muchos escultores con los que trabajan habitualmente, como series de producción limitada diseñada y elaborada por los escultores del taller. Esculturas Bronzo está formado por los escultores Francisco de Armas, Evelina Martín y Ventura Alemán, licenciados en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.

miércoles
16
febrero 2022
Tagged , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo organiza la exposición ‘Bazar Rivero’, con obra de Carlos Rivero, este viernes 14 de enero

El interés constante por el cuerpo lleva al autor al trabajo de un taller de costura

Espacio Bronzo organiza la exposición Bazar Rivero, en la que presenta obras del artista tinerfeño Carlos Rivero y que estará disponible para el público desde el viernes 5 de noviembre hasta el viernes 11 de febrero en la sala lagunera ubicada en el número 19 de Núñez de la Peña. El autor presenta cinco piezas de cerámica habituales de su trabajo, combinadas con trabajo de tela, y una proyección de video. Seguir leyendo…

jueves
13
enero 2022
Tagged , , , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo presenta este viernes, 17 de diciembre, la exposición ‘Ibid, en el mismo lugar’, con joyas de Irene G. Barrera

La ya tradicional cita de diciembre en torno a la joyería contemporánea, comisariada por Pilar Cotter, se centra en la obra de la autora tinerfeña

Espacio Bronzo organiza la exposición Ibid, en el mismo lugar, en la que presenta joyas de la tinerfeña Irene G.  Barrera, que estará disponible para el público desde el viernes 17 de diciembre hasta el sábado 8 de enero en la sala lagunera ubicada en el número 19 de la calle Núñez de la Peña. Se trata de la ya tradicional cita en torno a la joyería contemporánea que Bronzo convoca cada diciembre, la cuarta comisariada por Pilar Cotter. Seguir leyendo…

jueves
16
diciembre 2021
Tagged , , , , , , ,

Espacio Bronzo presenta este viernes, 5 de noviembre, la exposición ‘Conversión y Desmanes’, con obra de Juan Carlos Batista

El autor construye piezas artísticas a través de la distorsión y reconstrucción, para reflexionar sobre el colonialismo y la memoria histórica

Espacio Bronzo organiza la exposición Conversión y Desmanes, en la que presenta obras del artista tinerfeño Juan Carlos Batista y que estará disponible para el público desde el viernes 5 de noviembre hasta el viernes 3 de diciembre en la sala lagunera ubicada en el número 19 de Núñez de la Peña. El autor presenta quince piezas –ocho esculturas de madera, dos de bronce y cinco fotografías–, en las que trabaja con conceptos como el colonialismo, el apropiacionismo cultural, la memoria histórica y la Guerra Civil española. Seguir leyendo…

jueves
04
noviembre 2021
Tagged , , , , , , , , , , , , ,

Patricia Delgado y Marina Valls ofrecen una charla en Espacio Bronzo sobre su exposición ‘Ultramar’

Las artistas presentan su proceso creativo al público de la sala lagunera, acompañado de proyección de imágenes

 La porcelana en cerámica y grabado protagoniza un proyecto en el que ambas artistas llevan su investigación más allá de su zona de confort

Patricia Delgado y Marina Valls ofrecen una charla en Espacio Bronzo sobre su exposición Ultramar, que se muestra en la sala de arte lagunera hasta el próximo 22 de octubre. Las artistas presentan al público este jueves, 14 de octubre, a partir de las 19.00 horas, su proceso creativo, acompañado de proyección de imágenes con las que ilustran los pasos dados en esta experiencia de colaboración artística. Las autoras presentan su trabajo como “un viaje a través del plano y de la forma en el que cada pieza es, al mismo tiempo, parte de un todo y una obra con identidad independiente”, en un proyecto artístico protagonizado por la porcelana en cerámica y grabado. Seguir leyendo…

miércoles
13
octubre 2021
Tagged , , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo presenta este viernes, 17 de septiembre, la exposición ‘Ultramar’, con obras de Patricia Delgado y Marina Valls

La porcelana en cerámica y grabado protagoniza un proyecto en el que ambas artistas llevan su investigación más allá de su zona de confort

 Espacio Bronzo organiza la exposición Ultramar, en la que presenta obras de Patricia Delgado y Marina Valls y que estará disponible para el público desde el viernes 17 de septiembre hasta el 22 de octubre en la sala lagunera del 19 de Núñez de la Peña. Las autoras presentan su trabajo como “un viaje a través del plano y de la forma en el que cada pieza es, al mismo tiempo, parte de un todo y una obra con identidad independiente”, en un proyecto artístico protagonizado por la porcelana en cerámica y grabado. Seguir leyendo…

miércoles
15
septiembre 2021
Tagged , , , , , , , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo amplía la exposición ‘Menudencias’ hasta el 10 de septiembre

Dado, Ana Lilia Martín.

Dado, Ana Lilia Martín.

El proyecto se basa en piezas en miniatura de escultura y poesía en un encuentro lúdico y reflexivo en torno a un tema

 La iniciativa rinde homenaje a la experiencia artística que enraizó en Bajamar

 Espacio Bronzo amplía hasta el viernes 10 de septiembre el calendario de presentación al público de la exposición colectiva Menudencias El juego, con miniaturas escultóricas y literarias. La iniciativa, que se inspira en la experiencia artística que enraizó en Bajamar, a la que rinde homenaje, se inauguró el pasado 16 de julio y ahora se extiende hasta los primeros diez días de septiembre antes del inicio de la próxima temporada, que en la sala lagunera comenzará a finales de septiembre. Seguir leyendo…

jueves
26
agosto 2021
Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,