escultura

Espacio Bronzo clausura con una visita guiada la exposición ‘Paisajes de la memoria’, de Alfonso García, este viernes 8 de julio

El autor aborda la relación del ser humano con el paisaje y la forma en que este se convierte en experiencia y se registra como recuerdo

Espacio Bronzo ha ampliado el periodo de presentación de la exposición Paisajes de la memoria, en la que presenta obras del artista Alfonso García. La muestra será clausurada este viernes, 8 de julio, a partir de las 18.00 horas, en la sala lagunera situada en el número 19 de la calle Núñez de la Peña, con una visita guiada a cargo del autor.

García aborda la relación del ser humano con el paisaje, con elementos que incluyen distintas perspectivas y abarcan desde lo sensorial, a través de la mirada, hasta la vivencia de esas experiencias y su registro en la memoria.

La exposición presenta cerca de una decena de esculturas de bronce y varias pinturas. “La mirada y el paisaje permanecen como pegados uno a la otra, ninguna sacudida los disocia, desfila ante nosotros más allá de nuestro pequeño mundo. Un mundo en el que están presentes todos los paisajes, en el encadenamiento y la infinitud abierta de perspectivas”, dice el autor en el texto que acompaña la presentación de Paisajes de la memoria.

Para García, “la vida, el camino y la memoria consiguen que seamos capaces de comprender las relaciones singulares que se tejen en las partes del paisaje entre sí o entre este y yo como sujeto encarnado y por las que un objeto percibido es capaz de concentrar en sí toda una escena o devenir la imago de todo un segmento de vida”. De esa manera, sentir es una “comunicación vital con el mundo que nos lo hace presente como lugar familiar de nuestra vida, nuestro hogar”.

El artista reflexiona sobre la experiencia del paisaje y la memoria. En la creación de los recuerdos es preciso “que la fisionomía de los datos los haga posibles, que la estructura del paisaje o de la palabra, espontáneamente, esté en consonancia con las intenciones del momento y con las experiencias anteriores, dar sentido por la actitud que adoptamos”, dice.

Alfonso García combina una amplia experiencia como escultor con un recorrido profesional en el ámbito de la salud –asistencial y académico– y con sus estudios de Antropología. Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1961, reside desde su infancia en Tenerife. Su obra se encuentra en diversos museos –Fondo de arte del Instituto de Estudios Hispánicos MACEW de Puerto de la Cruz, Colección Universidad de La Laguna, Fondo de CajaCanarias–; espacios públicos y colecciones privadas en Tenerife, Málaga, Madrid, Barcelona, Berlín, México y Costa Rica.

Espacio Bronzo

Espacio Bronzo es un centro de referencia del arte escultórico en Tenerife: la sala da cabida también al trabajo artístico basado en instalaciones, la joyería y la artesanía. Sala de arte y tienda, es una iniciativa del taller de fundición Esculturas Bronzo, concebida como un espacio de actividad cultural dedicado a la escultura, el diseño y la joyería. La sala lagunera cumple este año sus nueve años de existencia, convertida en un punto de encuentro singular en el que se unen el público y los artistas plásticos que residen o trabajan en las Islas.

En paralelo a la sala, Bronzo muestra al público los objetos singulares que el taller de fundición artística elabora al aplicar la técnica escultórica no solo a piezas de arte, sino también a piezas de diseño o funcionales que lleguen a todo el público. Con este planteamiento, Bronzo presenta tanto esculturas de autor, de los muchos escultores con los que trabajan habitualmente, como series de producción limitada diseñada y elaborada por los escultores del taller. Esculturas Bronzo está formado por los escultores Francisco de Armas, Evelina Martín y Ventura Alemán, licenciados en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.

miércoles
06
julio 2022
Tagged , , , , , , , ,

Espacio Bronzo inaugura la exposición ‘Paisajes de la memoria’, con obra de Alfonso García, este viernes 3 de junio

Arriverderci. Alfonso García.

Arriverderci. Alfonso García.

El autor aborda la relación del ser humano con el paisaje y la forma en que este se convierte en experiencia y se registra como recuerdo

Espacio Bronzo inaugura la exposición Paisajes de la memoria, en la que presenta obras del artista Alfonso García este viernes, 3 de junio, a partir de las 20.00 horas. La exposición estará disponible para el público hasta el viernes 1 de julio, en la sala lagunera situada en el número 19 de la calle Núñez de la Peña. El autor aborda la relación del ser humano con el paisaje, con elementos que incluyen distintas perspectivas y abarcan desde lo sensorial, a través de la mirada, hasta la vivencia de esas experiencias y su registro en la memoria. Seguir leyendo…

jueves
02
junio 2022
Tagged , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo organiza la exposición ‘Bajo la piel’, con obra de Juan Antonio Hernández Patrón Chico este viernes 25 de marzo

El autor presenta un conjunto de obras circulares que representan su búsqueda de lo esencial

Espacio Bronzo organiza la exposición Bajo la piel, en la que presenta obras del artista tinerfeño Juan Antonio Hernández Patrón Chico, que estará disponible para el público desde el viernes 25 de marzo hasta el viernes 22 de abril en la sala lagunera situada en el número 19 de la calle Núñez de la Peña. El autor presenta un conjunto de esculturas de acero y otros materiales, en su mayoría, obras circulares que representan su búsqueda de lo esencial. Seguir leyendo…

miércoles
23
marzo 2022
Tagged , , , , , , , ,

Espacio Bronzo organiza la exposición ‘Bazar Rivero’, con obra de Carlos Rivero, este viernes 14 de enero

El interés constante por el cuerpo lleva al autor al trabajo de un taller de costura

Espacio Bronzo organiza la exposición Bazar Rivero, en la que presenta obras del artista tinerfeño Carlos Rivero y que estará disponible para el público desde el viernes 5 de noviembre hasta el viernes 11 de febrero en la sala lagunera ubicada en el número 19 de Núñez de la Peña. El autor presenta cinco piezas de cerámica habituales de su trabajo, combinadas con trabajo de tela, y una proyección de video. Seguir leyendo…

jueves
13
enero 2022
Tagged , , , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo presenta este viernes, 17 de septiembre, la exposición ‘Ultramar’, con obras de Patricia Delgado y Marina Valls

La porcelana en cerámica y grabado protagoniza un proyecto en el que ambas artistas llevan su investigación más allá de su zona de confort

 Espacio Bronzo organiza la exposición Ultramar, en la que presenta obras de Patricia Delgado y Marina Valls y que estará disponible para el público desde el viernes 17 de septiembre hasta el 22 de octubre en la sala lagunera del 19 de Núñez de la Peña. Las autoras presentan su trabajo como “un viaje a través del plano y de la forma en el que cada pieza es, al mismo tiempo, parte de un todo y una obra con identidad independiente”, en un proyecto artístico protagonizado por la porcelana en cerámica y grabado. Seguir leyendo…

miércoles
15
septiembre 2021
Tagged , , , , , , , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo presenta las piezas más emblemáticas de su taller de fundición artística en la exposición ‘Lunas de Bronzo’

La sala se convierte hasta el 20 de noviembre en un observatorio de las huellas del proceso de fundición, trastocadas a su vez en obras de arte

Espacio Bronzo presenta hasta el viernes 20 de noviembre en la exposición Lunas de Bronzo las piezas más emblemáticas entre las de producción propia del taller de fundición artística Esculturas Bronzo. La sala de arte especializada en escultura sirve de escenario a distintos formatos de una de las piezas originales más llamativas en el catálogo del taller: las enormes lunas de aluminio que son ya casi una seña de identidad y un símbolo del trabajo del grupo de escultores canarios. Seguir leyendo…

viernes
06
noviembre 2020
Tagged , , , , , , , , ,