• ¿Dudas a la hora de escribir? Visita nuestra sección de corrección en Lavadora de Textos. ... Más
  • ¿Necesitas un periodista? Esto es lo que hacemos. ... Más
  • Todo para autores y editoriales: corrección ortotipográfica y de estilo, informes de lectura, reescritura, diseño y maquetación de publicaciones, promoción y difusión cultural. ... Más
  • En nuestro blog: el rincón para la reflexión. ... Más

Blog


Carlos Álvarez: “El guion de un documental se construye en la sala de montaje”

El cineasta, miembro de los jurados del concurso nacional y de ópera prima de MiradasDoc, alaba el festival “porque tiene mirada propia”

El cineasta Carlos Álvarez, miembro de los jurados del concurso nacional y de ópera prima del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc, que se celebra hasta el próximo 5 de noviembre en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias), participa por primera vez en este encuentro de cine documental. Con una amplia experiencia en la producción de guiones para cine de ficción y documental, reflexiona sobre las diferencias entre uno y otro y concluye que “la principal es que el guion de un documental se construye en la sala de montaje”. Seguir leyendo…

lunes
31
octubre 2011
Tagged ,

Las mujeres pueblan MiradasDoc

Cerca de la mitad de las películas de la sección oficial en el Festival de Cine Documental en Guía de Isora están dirigidas por mujeres

Desafíos a los que se enfrentan las mujeres a lo largo de sus vidas, historias de mujeres, historias contadas por mujeres encuentran en MiradasDoc un espacio destacado y recorren todos los ámbitos del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora, que se celebra hasta el próximo 5 de noviembre en este municipio de Tenerife (Islas Canarias). En la sección oficial y en las muestras informativas, en los temas y en la realización como directoras, guionistas, productoras, en el jurado y en el concurso, en el área educativa como profesoras y alumnas, en busca de fondos para financiar sus proyectos, en busca de documentales para distribuir o emitir en televisión, de Rusia a Camerún, las mujeres pueblan MiradasDoc como un espacio propio. Seguir leyendo…

lunes
31
octubre 2011
Tagged ,

Rolando Díaz: “MiradasDoc es una escuela amplia que abarca desde los escolares a los profesionales del cine”

Más de 7.500 personas habrán participado en el área formativa del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora al concluir su sexta edición el próximo 5 de noviembre

“MiradasDoc es una escuela amplia que abarca desde los escolares a los profesionales del cine”, asegura Rolando Díaz, director adjunto del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, que se celebra hasta el próximo 5 de noviembre en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias).
Seguir leyendo…

domingo
30
octubre 2011
Tagged ,

El Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc ofrece desde Tenerife una visión sorprendente del fútbol

Eduardo Galeano, Juan Manuel Lillo, Michael Robinson y José Domingo Gómez participará en una mesa redonda sobre las pasiones que despierta este deporte

La VI edición del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc, que se celebra hasta el 5 de noviembre en este municipio de Tenerife (Islas Canarias), centra parte de su programación en la producción documental dedicada al fútbol, que el festival aborda desde otro ángulo con la proyección de siete películas. Todas ellas giran en torno al que sin duda es el deporte rey, pero desde una perspectiva social no competitiva. Las proyecciones tendrán lugar el próximo martes, 1 de noviembre, bajo el epígrafe Para muestra un balón: el fútbol en el mundo. El festival también será escenario de una mesa redonda en la que participarán el escritor uruguayo Eduardo Galeano, el entrenador Juan Manuel Lillo, el periodista y exfutbolista Michael Robinson y el presidente del Comité de Competición de la Federación Tinerfeña de Fútbol, José Domingo Gómez.
Seguir leyendo…

domingo
30
octubre 2011
Tagged ,

Un total de 25 directores se dan cita en la sexta edición de MiradasDoc

Cuatro de los documentales que se proyectan en la sección oficial del Festival  buscaron financiación en la sección de ‘pitching’ en anteriores ediciones del Mercado

Un total de 25 directores están presentes en la sexta edición del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, que se celebra en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias) hasta el próximo 5 de noviembre. El Festival congrega desde directores de la talla de José Luis Guerín, al que el Festival rinde homenaje con la entrega del premio Mirada Personal, hasta jóvenes realizadores que acuden con sus óperas primas a esta cita con el cine documental, que ofrece 83 películas, entre las seleccionadas a concurso y las incluidas en las secciones no competitivas.  Seguir leyendo…

domingo
30
octubre 2011
Tagged ,

David Baute «Los documentales canarios que concursan en esta edición son buenísimos»

El cineasta se congratula del récord de participación de producciones de las Islas en  MiradasDoc

El concurso canario del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, que se está celebrando en Guía de Isora, está de enhorabuena. Su trayectoria está dando frutos y este año ya son seis los documentales que concurren al certamen canario. El cineasta David Baute, uno de los directores del festival, asevera que el nivel de las producciones isleñas que concurren al concurso canario de esta edición es «buenísimo» y añade que el trabajo de MiradasDoc está sirviendo para que «logren el interés de muchos festivales y televisiones internacionales». Seguir leyendo…

sábado
29
octubre 2011
Comentarios desactivados en David Baute «Los documentales canarios que concursan en esta edición son buenísimos»
Tagged ,

La película boliviana ¿Por qué quebró McDonald’s? se exhibe esta noche en la VI edición de MiradasDoc

La cinta del director Fenando Martínez reflexiona sobre el cierre de la multinacional norteamericana y revaloriza la tradición de la cocina mestiza y boliviana

La quiebra de la transnacional de comida rápida McDonald´s en Bolivia en diciembre de 2002 es el motivo de la película del director Fernando Martínez ¿Por qué quebró McDonald’s? que se proyecta esta noche en la sala 1 del Auditorio de Guía de Isora  dentro de la agenda de la VI Edición del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc. Seguir leyendo…

sábado
29
octubre 2011
Comentarios desactivados en La película boliviana ¿Por qué quebró McDonald’s? se exhibe esta noche en la VI edición de MiradasDoc
Tagged ,