• ¿Dudas a la hora de escribir? Visita nuestra sección de corrección en Lavadora de Textos. ... Más
  • ¿Necesitas un periodista? Esto es lo que hacemos. ... Más
  • Todo para autores y editoriales: corrección ortotipográfica y de estilo, informes de lectura, reescritura, diseño y maquetación de publicaciones, promoción y difusión cultural. ... Más
  • En nuestro blog: el rincón para la reflexión. ... Más

Blog


Jairo Cruz: “En Colombia, el documental funciona como una fuerza vital, renovadora, que informa de lo que no podemos conocer”

La sexta edición del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc realiza una antigua aspiración al programar la muestra Focus Colombia

“En Colombia, el documental funciona como una fuerza vital, renovadora, que informa de lo que no podemos conocer”, asegura Jairo Cruz Silva, comisario de la muestra Focus Colombia programada dentro de la sección no competitiva del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, que se celebra hasta este 5 de noviembre en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias). En Colombia, dijo Cruz, son contados los periodistas críticos y «muchos han tenido que irse al exilio». Así, el documental se ha convertido en una «fuerza viva de los que no tenemos voz en los medios de comunicación». Seguir leyendo…

viernes
04
noviembre 2011
Tagged ,

Alessandro Melioli alaba el «alto nivel» de los documentales seleccionados por MiradasDoc

El experto italiano, jurado del concurso nacional en la sexta edición del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora, afirma que el público de cine de realidad es cada vez más numeroso y está muy bien formado

El italiano Alessandro Melioli, uno de los miembros del jurado del concurso nacional y del de ópera prima del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, se mostró «gratamente sorprendido» por el alto nivel y la «alta calidad» de las películas que acuden a este festival y alabó la excelente selección que se hace, así como la organización. MiradasDoc, el festival de cine documental que mira al Sur, concluye su sexta edición este sábado, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias). Seguir leyendo…

viernes
04
noviembre 2011
Tagged ,

Marianne Pletscher: “Me duele mucho decirlo, pero el documental ya no tiene cabida en las salas de cine”

La directora suiza, miembro del jurado del concurso internacional de MiradasDoc junto a Ulla Rapp y José Luis Guerín, alaba la faceta formativa del Festival

Marianne Pletscher es miembro del jurado del concurso internacional de largometrajes y cortometrajes del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc, que se celebra hasta el próximo 5 de noviembre en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias). Reconocida directora suiza, lamenta que el cine documental ya no tenga cabida en las salas de cine y alaba la faceta formativa de MiradasDoc. La realizadora comparte las tareas de jurado con Ulla Rapp, programadora de festivales como el Internacional de Múnich y la Berlinale, y con el realizador catalán José Luis Guerín. Seguir leyendo…

jueves
03
noviembre 2011
Tagged ,

Julia Ivanova: “Me impliqué tanto con el documental ‘Retrato de familia’ que no podía centrarme emocionalmente en otra cosa”

La directora rusa afincada en Canadá siguió durante tres años los pasos de una mujer que tiene acogidos a 16 niños negros en Ucrania, un país donde el racismo es algo cotidiano

Julia Ivanova aterrizó ayer en Tenerife con el tiempo justo para asistir a la proyección de su documental Retrato de familia en blanco y negro, que compite en el concurso internacional de largometrajes del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc, que se celebra hasta el próximo 5 de noviembre en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias). La película, rodada durante tres años, cuenta la historia de Olga Nenya, una ucraniana que tiene en acogida a 16 niños negros en un país en el que el racismo se respira en cada esquina. La implicación emocional de Ivanova en el proyecto fue tal que le costó su propio matrimonio, según relató ayer ella misma a los asistentes a la proyección.

Seguir leyendo…

jueves
03
noviembre 2011
Tagged ,

Profesionales del sector audiovisual conocen en MiradasDoc las innovaciones técnicas de la nueva cámara 3D Full HD de JVC

El VI Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, que se celebra en Guía de Isora (Islas Canarias) hasta el próximo 5 de noviembre, fue este jueves escenario de la presentación de la nueva cámara 3D Full HD (GY-HMZ1) de JVC Professional. La presentación, que tuvo lugar a las 11 horas en la sala de conferencias de MiradasDoc Market, en el centro cultural de Guía de Isora, fue seguida por profesionales del sector audiovisual en Canarias y por los alumnos del área formativa del Festival. Seguir leyendo…

jueves
03
noviembre 2011
Tagged ,

Las plataformas digitales abaratan los costes de comercialización de contenidos audiovisuales

El galardonado director gallego Pancho Casal recuerda que para tener éxito, “lo importante es el contenido”

Las plataformas digitales son un nicho ideal para el desarrollo y ampliación del negocio en el sector audiovisual. Es la conclusión de la intervención del realizador Pancho Casal, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), que participó junto a Juan Alía, director de Filmotech y responsable de marketing de Egeda Digital  en la conferencia Oportunidades y negocios para el sector de los contenidos audiovisuales en MiradasDoc Market, el mercado del Festival internacional de Guía  de Isora MiradasDoc, que celebra su sexta edición hasta el próximo 5 de noviembre en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias). Seguir leyendo…

jueves
03
noviembre 2011
Tagged ,

Vilageliu: “Se necesitan los documentales para saber dónde se pisa en tiempo de crisis”

El integrante del jurado canario de MiradasDoc asegura que la buena creación necesita “tener una escuela grande detrás”

El incremento de producciones documentales se ha experimentado en Canarias como en el resto del mundo. Para el cineasta Josep Vilageliu, integrante del jurado canario en la sexta edición del Festival Internacional de cine Documental MiradasDoc, el motivo es la crisis: “el interés por el documental es creciente porque estamos en crisis, que llegó cuando todo parecía  muy estable. Entonces ahora no se sabe qué está pasando y se necesitan los documentales para saber dónde se pisa”.  Seguir leyendo…

jueves
03
noviembre 2011
Tagged ,