• ¿Dudas a la hora de escribir? Visita nuestra sección de corrección en Lavadora de Textos. ... Más
  • ¿Necesitas un periodista? Esto es lo que hacemos. ... Más
  • Todo para autores y editoriales: corrección ortotipográfica y de estilo, informes de lectura, reescritura, diseño y maquetación de publicaciones, promoción y difusión cultural. ... Más
  • En nuestro blog: el rincón para la reflexión. ... Más

Blog


Mueca se reencontró con su público cómplice

El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz encontró un nuevo modelo de gestión eficaz para su continuidad

La undécima edición de Mueca cerró esta tarde en Puerto de la Cruz con la promesa de regresar el próximo año, tras comprobar la eficacia del nuevo modelo de gestión y palpar el agradecimiento del público y la satisfacción de todos los sectores sociales de este municipio del norte de Tenerife. Seguir leyendo…

domingo
13
mayo 2012
Tagged ,

Brincadeira regresa esta noche al Espacio Nicko, en Mueca

Brincadeira02

sábado
12
mayo 2012

La energía de Brincadeira sacude las calles de Puerto de la Cruz en Mueca

El grupo de percusión catalán Brincadeira conmovió al público en las calles de Puerto de la Cruz. Brincadeira participa en la undécima edición de Mueca, el Festival de Arte en la Calle de la ciudad del norte de Tenerife. Para ver el video, pincha aquí: Brincadeira

sábado
12
mayo 2012

Mueca clausura este domingo su undécimo acto de arte en la calle

El público agradece el regreso del Festival a Puerto de la Cruz con entusiasmo y complicidad

Kif y Kif, las hermanas gemelas, son de Canadá, su nombre es otro, pero este es el que le están dando a su compañía y a su espectáculo; Murmuyo y Metrayeta tampoco nacieron en Chile con estos nombres estrafalarios, pero sí como dúo de clowns. Las hermanas Kif Kif hacen reír con su humor absurdo y delicado en la plaza de Europa mientras el dúo chileno arranca carcajadas en el Espacio Muelle de Puerto de la Cruz. Seguir leyendo…

sábado
12
mayo 2012
Tagged ,

El Circo Perezoff de Cuba presenta en Mueca más de cincuenta años de vida artística

Puerto de la Cruz vibra en el inicio de la undécima edición del Festival Internacional de Arte en la Calle Mueca

Fantásticos 50 años en la escena es el título del espectáculo que trae hasta Puerto de la Cruz el Circo Perezoff (Cuba), que presenta en el Festival Mueca una única actuación este sábado, 12 de mayo. Será a las 13 horas en la plaza de Europa del Puerto de la Cruz (Tenerife, Islas Canarias).  Otra visión del circo ofrecen la compañía hispano-francesa Los Excénctricos, con el espectáculo Música Maestro (a las 19.30 y 22.30 en el Espacio Muelle), la hispanobelga Pakipayá, con su Shake, Shake, Shake (19.30 y 22.30 en plaza Europa) y la argentina Aráknido Cirkus, con el espectáculo Vuelo Ak-713 (a las 13.00, en el Espacio Aduana). Seguir leyendo…

viernes
11
mayo 2012
Tagged ,

Puerto de la Cruz, movilizado para dar comienzo a Mueca esta noche

El originalísimo teatro de Ennio Marchetto, plato fuerte de la jornada inaugural del Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz

Mueca ya está en Puerto de la Cruz. Esta noche, a las 20.00 horas, arranca la undécima edición del Festival Internacional de Arte en la Calle más importante de Canarias, recuperado tras dos años de suspensión gracias a la iniciativa y el esfuerzo común de ciudadanos, empresas e instituciones que actúan en el municipio del norte de Tenerife (Islas Canarias). Seguir leyendo…

viernes
11
mayo 2012
Tagged ,

José Miguel Izquierdo presenta el día 25 el libro ‘Y la Iglesia se topó conmigo’, la autobiografía de un cura insumiso y rebelde

* El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Güímar

* El autor, actualmente laico y padre de tres hijos, hace un apasionado canto a la libertad de credo y de pensamiento

El novel escritor tinerfeño José Miguel Izquierdo (Güímar, 1954) presentará el próximo 25 de mayo el libro Y la Iglesia se topó conmigo, la autobiografía de un cura insumiso y rebelde que en su día plantó cara a la jerarquía católica y que hoy es un hombre laico y padre de tres hijos. La obra, apasionante y divertida, es un canto a la libertad de credo y de pensamiento y una crítica a los métodos y costumbres de la Iglesia.

La presentación tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Güímar (plaza de Santo Domingo, junto al Ayuntamiento) a las 19.00 horas y correrá a cargo del periodista y corrector de textos Ramón Alemán, al que acompañarán el alcalde de Güímar, Rafael Yanes; la periodista Noemí Olivera Romero; y el propio autor. Olivera actuará en representación de la escritora malagueña Maite García Romero, autora del prólogo y que no podrá estar presente en el acto.

A lo largo de las 264 páginas del libro, José Miguel Izquierdo relata su ingreso en el Seminario Diocesano de La Laguna (Tenerife) a los 11 años y las circunstancias que lo llevaron, desde antes de su ordenación como sacerdote, en 1978, a percibir las contradicciones y los anacronismos de una institución cuyos métodos sufrió en carne propia. La obra se centra especialmente en la lucha del autor por defender su derecho a la sexualidad y a la libertad de pensamiento.

Además, la autobiografía reivindica el auténtico mensaje del Evangelio frente a los rancios dogmas de la Iglesia y sus actitudes poco ejemplarizantes, y aborda algunos de los retos del cristianismo actual, que se manifiestan a través de movimientos como la teología de la liberación, nacida en Latinoamérica como propuesta progresista y social para los creyentes contemporáneos.

Algo más que una autobiografía

Y la Iglesia se topó conmigo es algo más que una autobiografía. Es un canto apasionado a la vida y a la libertad –de pensamiento, de credo, sexual…– y también un manual de instrucciones que nos enseña, a través de las extraordinarias vivencias del autor, a manejar algunas virtudes de las que todos los mortales somos poseedores, pero que a menudo quedan escondidas en algún rincón de nuestra conciencia porque no sabemos cómo usarlas. El optimismo, la paciencia, la solidaridad, la tolerancia y la capacidad de aprender de los errores son solo algunas de ellas.

Pero no deja de ser una autobiografía, así que a lo largo del relato conoceremos a un niño pizpireto y alegre que a los 11 años tuvo que renunciar a su familia y a sus amigos para ingresar en un seminario a cuenta de una rocambolesca llamada de la Iglesia católica. Casi tres lustros de absurdos métodos educativos, rancios dogmas y extrema presión emocional no pudieron con un joven sacerdote que no solo descubrió las abismales contradicciones entre el catolicismo oficial y el mensaje del Evangelio, sino que, tras una dura pugna consigo mismo, se negó a renunciar a su sexualidad.

A la hora de desnudar su vida, el autor emplea un lenguaje coloquial para entrelazar escenas de humor, descarnados episodios de su batalla contra las arbitrariedades de la Iglesia y pasajes que nos muestran a un hombre sencillo que supo plantarle cara a su destino.

José Miguel Izquierdo, en su día “cura insumiso y rebelde”, según reza el subtítulo de esta obra, es hoy padre de tres hijos, guitarrista vocacional, parrandero incorregible y osado intérprete de la palabra de Jesús de Nazaret. Por todo ello, la lectura de Y la Iglesia se topó conmigo es recomendable para creyentes que viven su fe desde una perspectiva moderna, pero también para católicos recalcitrantes que andan a la caza del demonio (ellos podrán ver en José Miguel la personificación del maligno). Y, por supuesto, para agnósticos, ateos y todos aquellos que ven la vida como un regalo maravilloso del que debemos disfrutar con pasión y alegría.

jueves
10
mayo 2012
Tagged ,