‘Todo va sobre ruedas’, ‘Guerras absurdas de la historia’ y ‘Grandes guerreras de la historia’ se presentan en el Espacio Ángel Guimerá el viernes 2 de mayo
El novelista tinerfeño sitúa a una pareja en un momento difícil durante un viaje en Lanzarote, mientras que el divulgador histórico ahonda en distintas visiones de la guerra
Ediciones Singularidad presenta las obras más recientes de Yauci Manuel Fernández y Jesús Barranco en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife este viernes, 2 de mayo, en el Espacio Ángel Guimerá, que coordina el Área de Cultura del Cabildo de Tenerife dentro de este programa cultural. En el acto, que se celebra de 17:15 a 18:00 horas, Fernández presentará su sexta novela, Todo va sobre ruedas (2025), mientras que Barranco hace lo propio con sus obras más recientes: Guerras absurdas de la historia (2025) y Grandes guerreras de la historia (2024).
Mientras el novelista sitúa a una pareja en un momento difícil durante un viaje en Lanzarote, el divulgador histórico ahonda en distintas visiones de la guerra con una observación documentada, crítica y humorística sobre los conflictos bélicos más disparatados y sobre el protagonismo femenino en ellos. Los tres libros ya se encuentran disponibles tanto en las librerías del Archipiélago como en las de toda España y son fruto de la labor como editor del propio Fernández, que fundó y dirige Ediciones Singularidad con el fin de apoyar la literatura y el valor cultural del libro en todas sus vertientes.
Todo va sobre ruedas y Yauci Manuel Fernández
Todo va sobre ruedas es una historia íntima, conmovedora y profundamente humana sobre el amor, el tiempo y la familia que creamos, incluso cuando no se parece a la que soñábamos. El paisaje de Lanzarote se suma como protagonista esencial de esta novela, junto a Mary y Jose, los integrantes de una pareja que, en un momento muy complicado de su matrimonio, deciden hacer un viaje muy especial para limar asperezas.
Durante cinco días, los protagonistas recorren la isla en una furgoneta camperizada exenta de lujos. Cada lugar que visitan y cada momento de su vida cotidiana se convierten en un espacio de reflexión, en el que lo que falta convive con lo que sí tienen: una conexión especial, hecha de gestos sencillos y sinceros, que resiste incluso en las circunstancias más complejas.
Todo va sobre ruedas es la sexta novela del escritor, nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1993. Graduado en Psicología en la Universidad de La Laguna, no ejerce actualmente. Formó parte de la Asociación de Jóvenes Talentos Matemáticos del programa Estalmat Canarias y quedó finalista de la Olimpiada Matemática Canaria en el año 2007. También ha trabajado como pintor de miniaturas y gestor cultural en las librerías Agapea de Canarias. Su pasión por la literatura lo ha llevado a escribir con esta seis novelas y dos libros de humor, además de un libro relatos. Entre todas sus obras, Fernández acumula más de 20 000 ejemplares vendidos y cuenta con ocho libros publicados, además de Todo va sobre ruedas.
El catálogo de sus obras anteriores incluye las novelas Melodías en el tiempo (Ediciones Singularidad, 2022); Dos palabras para enamorarte (Ediciones Esdrújula, 2017); Cada día cuenta (Ediciones Esdrújula, 2015); La biblioteca de Emma (Ediciones Dauro, 2013) y El resurgir de la esperanza (Ediciones Idea, 2011). A ello se suman los libros de humor Crónicas de un escritor un pelín menos mindundi (Ediciones Singularidad, 2023) y Crónicas de un escritor mindundi (Ediciones Singularidad, 2019), en los que da cuenta de su experiencia como autor en su recorrido ambulante por actos de firmas de ejemplares a lo largo de España, y el libro de relatos Cartas que nunca envié (Ediciones Esdrújula, 2018).
La guerra, protagonista de la divulgación de Jesús Barranco
La guerra protagoniza los dos libros de divulgación histórica de Jesús Barranco que se presentan en el acto citado. El más reciente de ellos, Guerras absurdas de la historia, presenta diez hechos bélicos significativos por lo chocante de sus orígenes o de sus participantes, situaciones de lo más singulares que Barranco, como es característico del estilo con el que está cambiando la forma de narrar el pasado, aborda con humor “y un poquito de mala leche”. Superhéroes emplumados, taburetes, orejas, cerdos y pasteles son algunos de los ingredientes que ilustran este recorrido por la versión guerrera de la estupidez humana
En Grandes guerreras de la historia, el autor repasa la biografía de algunas de las grandes personalidades femeninas que se vieron envueltas en episodios bélicos. Así, narra la vida de 10 mujeres y dos grupos de guerreras: las japonesas onna-bugeishas, maestras del combate y referentes a la altura de los samuráis, y el Regimiento 588 del Ejército Rojo (de la URSS), que, en la II Guerra Mundial fue conocido como las Brujas de la Noche por sus enemigos, los nazis.
Jesús Barranco nació en Tenerife y es herreño de adopción. Llegó a El Hierro en 2004 para una estancia de tres meses y nunca se marchó. Es un ingeniero experto en gestión ambiental y emergencias, a lo que ha dedicado más de 20 años de profesión. Estudia Geografía e Historia por la UNED. Su primer libro de divulgación fue Grandes liadas de la historia.